San Luis Potosí, S.L.P., martes 29 de julio de 2025.- Fiscalía General del Estado de SLP detuvo en el Altiplano potosino a un sujeto que contaba con una orden de aprehensión por los delitos de feminicidio y secuestro agravado.

Fue en mayo de 2015 cuando el señalado, junto con más personas, habría privado ilegalmente de la libertad a dos mujeres en el municipio de Matehuala, una de ellas menor de edad, y solicitaron a los familiares de las víctimas dinero a cambio de liberarlas; posteriormente, las afectadas fueron localizadas sin vida.

La Fiscalía integró el caso debidamente, obteniendo primero la captura de un señalado por estos hechos, quien fue localizado en Durango y trasladado a territorio potosino.

Al continuar con las indagatorias se estableció la identidad de otro presunto partícipe, de nombre Luis Adrián N, a quien le promovieron un mandato judicial y, con ello, lo detuvieron en calles de la colonia Vista Hermosa del municipio referido.

Agentes del Ministerio Público presentarán al señalado ante la autoridad judicial, con quien enfrentará su proceso penal respectivo; en tanto, será recluido en el Centro de Reinserción Social de la delegación La Pila.

San Luis Potosí, S.L.P., martes 29 de julio de 2025.- Tomás Cruz Perales, vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, lamentó los recientes hechos de violencia que se han suscitado en la región, tal como ocurrió en Soledad de Graciano Sánchez, donde un hombre perdió la vida durante una riña derivada de una borrachera, por lo que reiteró el llamado a las autoridades competentes para que implementen las acciones necesarias para atender y dar solución a este tema.

El religioso reconoció que son varios sectores y colonias de toda la zona los que enfrentan problemas importantes de violencia, espacios en los que ni siquiera los agentes pueden ingresar de manera segura por sentirse vulnerables. De ahí, reiteró, la necesidad de que se preste mayor atención a esta situación y se diseñen acciones que garanticen la recuperación de estos sectores, así como la seguridad de la ciudadanía.

Cruz Perales consideró que los mismos policías son conscientes del riesgo que implica cuidar a la ciudadanía, por lo que las autoridades tendrían que buscar la manera de proporcionarles todas las herramientas y recursos necesarios para que puedan desempeñar sus actividades de la mejor manera posible, a fin de que su seguridad no se vea comprometida y puedan no sólo cumplir con la tarea que les corresponde, sino también regresar con bien a casa.

San Luis Potosí, S.L.P., martes 29 de julio de 2025.- Tras el sismo de magnitud 8.8 registrado frente a la península de Kamchatka en Rusia, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta preventiva de tsunami para las costas del océano Pacífico mexicano, en coordinación con el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina.

La alerta fue difundida como una medida precautoria ante posibles alteraciones en el nivel del mar que pudieran derivarse del evento telúrico ocurrido en el este de Rusia. De acuerdo con la CNPC, los estados en vigilancia son Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Aunque no se prevé la llegada de olas de gran altura, las autoridades informaron que sí podría registrarse variación en el comportamiento habitual de las mareas. Por ello, se recomendó extremar precauciones en actividades marítimas, evitar acercarse a la línea de playa y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

San Luis Potosí, S.L.P., martes 29 de julio de 2025.- Un sismo de magnitud 8.8 registrado este martes frente a la costa oriental de

Rusia, en la península de Kamchatka, encendió las alertas por posible tsunami en varias regiones del Pacífico, entre ellas Japón, Hawái, Alaska y la costa oeste de Estados Unidos, además de países de América Latina como México, Chile y Perú.

El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad aproximada de 144 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico confirmó que el evento sísmico tiene potencial para generar olas peligrosas, con advertencias específicas dirigidas a zonas costeras en el hemisferio norte y parte de Oceanía.

Aunque hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas en la región epicentral, autoridades de países como Perú han iniciado monitoreos constantes ante posibles repercusiones.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina peruana, por ejemplo, indicó que el sismo generó una alerta de tsunami que podría impactar el litoral con variaciones inusuales del nivel del mar en las próximas horas.

San Luis Potosí, S.L.P., martes 29 de julio de 2025.- Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general del organismo operador de agua potable de la Zona Metropolitana, INTERAPAS, reconoció que, pese a las carencias actuales en materia de infraestructura hídrica, San Luis Potosí aún no cuenta con propuestas viables para atender de fondo la crisis del agua. Por ello, el organismo trabaja en el diseño de proyectos ejecutivos que permitan obtener beneficios a largo plazo, incluso con una proyección de hasta 50 años.

“Nosotros, como INTERAPAS, queremos dejar en la bitácora proyectos que le sirvan a San Luis Potosí los próximos 50 años. Ese es el asunto. No los vamos a hacer nosotros porque son de gran alcance, pero lo que sí podemos hacer es dejar los proyectos ejecutivos para que los gobernantes que vengan tengan instrumentos con qué pedir […] Es una inversión para que los próximos gobiernos le digan a la presidenta (Sheinbaum): esto es lo que necesita San Luis para recuperar su estatus”, precisó.

Hernández Delgadillo subrayó la importancia de contar con proyectos bien estructurados, ya que permiten identificar con precisión los problemas existentes y trazar una ruta clara de solución ante las instancias correspondientes. Reiteró que la planeación firme y técnica será clave para garantizar el abasto de agua en los años por venir.

San Luis Potosí, S.L.P., martes 29 de julio de 2025.- Ante las especulaciones que circularon en días recientes sobre supuestas fallas en las plantas tratadoras de aguas residuales de la capital potosina, el secretario general del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Fernando Chávez Méndez, aseguró que dichas instalaciones operan de manera adecuada y están cumpliendo con la función que les corresponde en beneficio de la ciudad y de sus habitantes.

“Las plantas tratadoras están funcionando. Todos los días tenemos, a las 8:00 de la mañana, una reunión para ver todo lo que tiene que ver con servicios. En estas reuniones, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, nos informa que sí están funcionando”, puntualizó el funcionario municipal, al reiterar que existe un compromiso por parte del Ayuntamiento no sólo para garantizar su operación, sino para asegurar que cumplan efectivamente con su propósito.

Enfatizó que, al igual que estas plantas, se trabaja para optimizar el uso de los recursos de la ciudad, en este caso, el tratamiento de aguas residuales, y se procura que todos los servicios que se brindan a la ciudadanía funcionen de manera eficiente, tal como ocurre con el alumbrado público, la recolección de basura, el agua potable, el drenaje y demás servicios esenciales para el correcto funcionamiento de la ciudad.

San Luis Potosí

San Luis Potosí, S.L.P., martes 22 de julio de 2025.- El sistema de recolección de residuos no se suspende durante la temporada de lluvias; evidentemente, en algunas zonas se presentan retrasos a causa del tráfico vehicular, pero todas las rutas continúan operando con normalidad, informó el titular de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Jaime Mendieta Rivera.

Explicó que, si bien en semanas pasadas se registraron algunas complicaciones para realizar las labores de recolección, el objetivo se cumplió en tiempo y forma, salvo por ciertos retrasos que no generaron mayores contratiempos.

Aseguró que las 11 rutas que operan en toda la ciudad han mantenido su funcionamiento regular y no han desatendido ningún sector, por lo que enfatizó que la recolección permanece garantizada, independientemente de las condiciones climáticas.

Mendieta Rivera comentó que, como resultado de la recolección cotidiana de desechos, se están captando cerca de mil toneladas diarias, mismas que se disponen conforme a la normativa correspondiente, con el tratamiento adecuado para cada tipo de residuo, a fin de evitar situaciones de riesgo.

De igual forma, reiteró que la ciudadanía puede estar tranquila, ya que el servicio está asegurado y no habrá interrupciones por cuestiones climáticas en ningún sector de la ciudad.

Seguridad

San Luis Potosí, S.L.P., Viernes 18 de julios de 2025.- Esta mañana, varios sujetos armados irrumpieron en los cajeros de BBVA ubicados dentro de la planta 4 de Daikin, en la Zona Industrial. Tras golpear al personal, sustrajeron los dispensadores automáticos.

Nacional

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 28 de julio de 2025.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) avanzó en la edición 2025 del Ranking Webometrics, alcanzando la posición 122 a nivel global, según el anuncio oficial realizado este 27 de julio de 2025.

Este resultado representa una mejora de tres lugares respecto a la última edición y reafirma a la UNAM como una de las instituciones más relevantes en términos de visibilidad científica, presencia digital e impacto académico a nivel internacional.

El Ranking Webometrics, elaborado por el Cybermetrics Lab del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, evalúa a más de 32 mil universidades en todo el mundo, midiendo el volumen, calidad y accesibilidad del conocimiento generado, con especial énfasis en la difusión en acceso abierto y la presencia institucional en la web.

En el contexto latinoamericano, la UNAM se mantiene como la segunda mejor universidad, solo detrás de la Universidade de São Paulo (USP), y es la única institución mexicana que aparece dentro del Top 500 mundial.

Además, es la única universidad dentro del Top 10 regional que logró mejorar su posición en esta edición, lo que resalta su compromiso continuo con la producción académica y la proyección internacional.

Este avance es significativo en un momento donde la transparencia, accesibilidad y el impacto social del conocimiento son factores clave para valorar la pertinencia y excelencia de las instituciones de educación superior.

La UNAM afirmó que continuará implementando políticas para ampliar el acceso abierto y fortalecer la presencia y visibilidad del conocimiento generado en sus aulas y laboratorios, buscando contribuir activamente a los grandes desafíos de México.

Deportes

Ha concluido la fecha número dos de la Liga BBVA MX, y el campeón, el Deportivo Toluca se encuentra en la cima de la tabla general con dos partidos ganados en igual número de partidos jugados, así como también, siendo el campeón de campeones al ganarle 3 a 1 a las Águilas del América, en un encuentro realizado en los EUA.

En la parte baja, se encuentran los Pumas de la UNAM, quienes sumaron su segunda derrota a manos del Pachuca con resultado de 3-2. Cabe mencionar el tristísimo partido del joven arquero y canterano Rodrigo Parra quien tuvo dos errores claros, regalando dos goles en contra, sin embargo tal parece indicar que en cuestión de horas, se confirme la llegada del portero costarricense Keylor Navas, procedente de Newell’s Old Boys de Argentina.